Inche Michimalonco
Juan Gustavo León
Michi es hijo de un lonco mapuche, y como tal es enviado al Cuzco, capital del Imperio, a educarse bajo la tutela del Inca. El objetivo de este es simple: una vez terminada su educación, Michi deberá regresar a su tierra a formar y encabezar contingentes mapuches que ayuden a los incas a extender su dominio más allá del río Maipo. Mientras se forma en el Cuzco, Michi es testigo de las intrigas, disputas familiares y de la corrupción de quienes encabezan el Imperio, a la vez que se interioriza en las artes de la guerra y de la dominación inca. De este modo, al regresar al valle de Quillota, Michi (ahora Michimalonco) está decidido: unirá por fin a los mapuches para combatir y expulsar a los incas, pues sabe que el Imperio se está extinguiendo. Entretanto, los conquistadores españoles han llegado al Cuzco y avanzan hacia el sur. Michimalonco decide que también debe combatir a estos nuevos extranjeros que, al igual que los incas, quieren someterlos a sangre y fuego, y lo hace en cruentos combates, con armas muy inferiores a las de sus enemigos
Así, esta novela nos narra la apasionante aventura existencial de Michimalonco. A través de sus páginas asistimos a la vida de los pueblos del incanato en vísperas de la conquista española, a cómo los mapuches prevalecieron bajo el yugo inca y cómo nacían y desaparecían sus caudillos; a la naturaleza de sus conflictos, a sus batallas, en fin, a lo que ocurría en los cruciales años en que Chile estaba naciendo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario